jueves, 26 de noviembre de 2015

Nuevos modelos de organización

Nuevos modelos de organización
La función de Organización es un servicio eminentemente de asistencia y asesoría al nivel gerencial de las empresas, cuyo objetivo primordial es incrementar la eficiencia administrativa mediante la elaboración de estudios técnico-administrativos que buscan el mejoramiento de los modelos de organización algunos de los nuevos que se han desarrollado son:
Modelos organizativos de forma variable, en red y virtuales: análisis empírico:
A este nuevo modelo de negocio, la organización del nuevo siglo se le llama Organización Virtual. Virtual se define como algo que no existe en la realidad. Así que una definición típica de organización virtual es “una red temporal de agentes independientes enlazados por tecnología para compartir conocimientos, costos y acceso a los mercados”. Otras definiciones se enfocan hacia organizaciones que no posee un lugar físico fijo “una organización distribuida geográficamente y cuyo trabajo es coordinado por medio de comunicación electrónica.
Estructura organizativa federal: Modelo evolucionado de la forma divisional, Se aplica a empresas muy grandes en las que las divisiones han ido evolucionando hasta llegar a ser cuasi empresas, La base de esta forma organizativa es la coalición entre las cuasi empresas ya que la unidad de origen de todas ellas ha ido perdiendo tamaño comparativamente con dichas unidades o divisiones, siendo, cada vez, más pequeña, Esta es la fórmula que emplean los denominados grupos empresariales de carácter muy diversificado
Estructura organizativa hipertexto: es una organización en red basada en el conocimiento y aprendizaje organizacional, que puede crear unas formas de relaciones e interactuaciones a través de las redes telemáticas tanto internas como externas con el entorno. Potencian los elementos positivos de las organizaciones adhocráticas y superan las debilidades de aquellas, al trabajar todos en función de un cliente. Se aprovecha al máximo una base desconocimiento con una visión corporativa. Combina la eficacia y la estabilidad de la organización burocrática con la capacidad creativa y la creación de conocimientos de las organizaciones en red.

El cambio en los modelos organizaciones bajo procesos de generación de nuevos conocimientos son de  vital importancia en la conformación de una sociedad más evolucionada. 
En los últimos años se han producido diversos estudios sobre el cambio de la organización, que han generado propuestas, no solo de flexibles, sino de renovación en las organizaciones con estructuras piramidales dando un cambio a sus modelos actualizándose y mejorando dependiendo de su necesidad.


Escrito: Jorge Alejandro Ceron Reyes

No hay comentarios:

Publicar un comentario