martes, 17 de noviembre de 2015

El liderazgo y poder

Hoy en día muchas de las personas que se encuentran en los altos mandos tienden a confundir el liderazgo con el poder de exigir sin consideración, si hablamos de liderazgo sabemos que va enfocado a dirigir a las personas que se tienen a cargo para que cumplan con los objetivos planteados y ser un guía no significa que se pueda ejercer una autoridad excesiva  en la que se pase por encima de las personas.
Tenemos que tener muy claros los lazos que existen entre el liderazgo y el poder, para ello les voy a explicar cómo es que el liderazgo y el poder son buenos hasta cierto punto y en que afectan si se llega a superar el límite indicado del poder.
Saber liderar a un grupo de personas no es nada fácil y algunas veces se pierde el control por lo que caemos en mandar y de una mala manera (exigiendo y no solicitando)  para que las cosas se realicen como queremos, si utilizamos ese poder de una manera exagerada en la que la otra persona no tiene ni voz ni voto lo único que va resultar es crear un ambiente de trabajo donde la hostilidad sea el principal componente, y no exista respeto o exista miedo de los trabajadores a los jefes lo que a la larga nos pueden ocasionar conflictos más graves para la empresa hasta el punto en el que las personas ya no quieran realizar su tarea por la manera en la que el líder aplica el poder en ellos, para prevenir todos estos daños es de suma importancia saber utilizar el poder.
El poder es influir en alguien para que realice algo, una actividad o alguna acción, es esa capacidad que se tiene de persuadir a la persona para que coopere y se llegue al logro de los objetivos propuestos de la mejor manera. Para aplicar el poder primero debemos de ser buenos líderes y como todo buen líder debemos saber escuchar, tomar en cuenta las opiniones de los demás, tratar de motivar a los empleados, entenderlos en algunas situaciones y sobretodo estar para ellos para que sientan el apoyo del líder, de esta manera nos ganamos el compromiso de los colaboradores que nos permite dar órdenes de la manera correcta y recibir el respeto y cumplimiento de esas peticiones lo cual nos ayuda a alcanzar el éxito de los objetivos propuestos.

Todo buen líder debe saber tratar con sus colaboradores y aplicar el poder en la medida exacta, no abusando simplemente solicitando con un poco de autoridad pero para que este poder sea tomado para bien se debe primero que nada haber llegado a ser el líder que ellos esperan y necesitan. Uno de los puntos importantes a tomar en cuenta es la resistencia cuando se solicita realizar un cambio o una actividad nueva que es otro mundo para los colaboradores podemos llegar a notar un poco de resistencia, para lograr eliminar esa resistencia al cambio o a la realización de nuevas tareas que implican retos, demos saber tratar con nuestros colaboradores, la motivación sería una buena forma de acabar con esa resistencia, así como el sentido de pertenencia si se logra llegar a hacer sentir a todos los miembros del equipo parte de una “familia de trabajo” vamos a tener el apoyo de todos ante cualquier situación y si existiera la duda de si el paso a realizar es bueno o malo para ellos debemos persuadirlos y lograr que realicen lo que deseamos con un poco de tacto, poder y no menos importante un papel trabajado de un buen liderazgo para saberlos llevar por el camino correcto y no tener miedo ante nuevas situaciones o cambios.

Escrito por: Nayeli Macias 

No hay comentarios:

Publicar un comentario