Alguna vez te has preguntado ¿Qué es la motivación? O
¿Para que funciona la motivación? La motivación es la razón que provoca la
realización o la omisión de una acción, en otros términos, es un componente psicológico
que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona. La motivación
ayuda a que se realice cualquier tipo de actividad con entusiasmo y compromiso.
En un ambiente laboral
es importante motivar a los empleados, ya que esto se traduciría como
empleados comprometidos y con ganas de trabajar. Por supuesto, la motivación es
un gran reto pero tiene sus peculiaridades. La pregunta que hay que
hacerse es: ¿cómo motivar a los empleados?.
El principal reto
a cumplir será la falta de compromiso y de motivación para cumplir
con todas las tareas. Tener empleados contentos y motivados, trae como
beneficios una mayor productividad, lo cual a su vez significa mayores ingresos
que podrían servir para que haya un aumento.
Para comenzar con el
proceso de motivación con el personal debes organizarte para reunirte
con ellos diariamente y semanalmente. Es muy importante conversar con los
empleados, para que puedas detectar cualquier resistencia o conflictos entre
ellos y entonces puedas indagar en lo que pasa.
Construir un espacio de
confianza con los empleados, hacerles ver que sus ideas son importantes,
felicitarlos aunque luego lo que propongan no se lleve a cabo y explícales
siempre las razones para que no saquen conclusiones erróneas, ni se sientan infravalorados.
La sensación de pertenencia es fundamental en la motivación.
Crear incentivos que no
creen competencias entre ellos, sino que favorezcan la cooperación, sin embargo
es importante procurar que no se generen competencias entre los empleados, ya
que el primer perjudicado será la empresa.
Seguir cada una de
estas estrategias con los empleados ayuda a crear un buen ambiente, y los
empleados se involucrarán en la empresa como si ésta fuera suya.
Escrito por: Jocelyn Plascencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario