jueves, 26 de noviembre de 2015

LAS PERCEPCIONES INDIVIDUALES




La percepción es el conjunto de proceso a través de los cuales un individuo se vuele consciente de la información de su entorno.
Nosotros como seres humanos tomamos decisiones basadas a nuestra percepción sobre la realidad. Es importante tomar en cuenta las variables posibles de un conflicto para asegurarnos que sean tomadas de forma consiente y con bases objetivas.
(Chiavenato, 2009) menciona los dos tipos de sesiones:
1. Programadas: son aquellas que siguen una secuencia de razonamiento lógico, un análisis previo y que están bien definidas.
2. No programadas: son aquellas que son espontáneas, sin seguir una secuencia estructurada, se realizan en el momento y llegan a ser influidas por elementos subjetivos como la intuición y la percepción actual.
El proceso de toma de decisiones, se desarrolla en siete etapas: 1. La percepción que tenemos de una situación problemática. 2. El análisis y la definición del problema o conflicto.
La complementación de la opción más adecuada.
3. La definición de objetivos. 4. La búsqueda de opciones de solución. 5. La evaluación y comparación de opciones de solución.
6. La selección de la opción más adecuada.



Escrito por: Juliana conde Gacia

No hay comentarios:

Publicar un comentario